miércoles, 9 de abril de 2025
martes, 8 de abril de 2025
AtoS IT: Despidos 2025 hasta marzo
Según el último post sobre Despidos publicado en el mes de marzo (día 13 "Y seguimos con los despidos") por nuestr@s compañer@s de CGT, se han ejecutado 26 Despidos (16 Despidos Disciplinarios y 10 Despidos Objetivos) en Atos IT hasta esa fecha:
• Centro de Trabajo de Barcelona... 3
• Centro de Trabajo de Madrid... 18
• Centro de Trabajo de Sevilla... 2
• Centro de Trabajo de Tenerife - La Granadilla... 1
• Centro de Trabajo de Tenerife - Mayorazgo... 1
• Centro de Trabajo de Toledo... 1
lunes, 7 de abril de 2025
Propuestas de CGT contra los Despidos en Atos Spain (2)
Como ya informamos, desde CGT enviamos a RRHH, el 31 de marzo, un documento con nuestras propuestas contra los Despidos en Atos Spain.
Que tengamos constancia, CoBas, UGT y CCOO, enviaron por su parte sus propios documentos sobre el mismo asunto.
Pues bien, RRHH envió el 2 de abril a toda la RLPT, un correo con una única respuesta a las distintas propuestas planteadas... y desde CGT contestamos el 3 de abril al correo de RRHH. A continuación reproducimos ambos correos.
Texto del correo enviado por RRHH a la RLPT el 2 de abril:
Primeramente, queremos agradeceros las distintas propuestas que hemos recibido por vuestra parte tras la reunión del pasado 11 marzo. Procederemos a analizar en profundidad cada una de ellas, y esperamos que nos puedan aportar nuevas ideas que nos ayuden a superar la fase actual que estamos afrontando.Texto del correo de CGT enviado a RRHH el 3 de abril, con copia al resto de la RLPT de Atos Spain:
En esta línea, como sabéis, la empresa venía trabajando en el programa StayCare, cuyo objetivo siempre ha sido ofrecer a todas las personas trabajadoras un entorno laboral positivo, que ayude a conseguir unos hábitos y comportamientos de vida más segura, saludable y feliz. Dentro de este programa que se desarrolla en diferentes ámbitos, existe un bloque destinado al cuidado de la mente, que ayuda a la gestión y entendimiento de nuestras emociones de manera que nos ayuden a vivir plenamente.
Pues bien, dado el éxito del programa, reflejo de las valoraciones positivas que hemos recibido por parte de muchas personas, se ha decido seguir apostando por el mismo, potenciando las acciones que se venían realizando, sobre todo en lo relativo al aspecto mental, esperando que este pueda ayudar a las personas a gestionar de una mejor manera su situación actual de la empresa. Acciones como talleres de gestión emocional, salud mental, relajación, resiliencia, calma mental y mucho otros se irán desarrollando a lo largo del año y esperamos continúen cada vez más provocando un efecto positivo en nuestra plantilla.
Este programa se volverá a lanzar mañana 3 de abril, y como siempre, estamos abiertos a recibir nuevas propuestas por vuestra parte que ayuden a mejorar el plan, así como en el caso de que lo consideréis, tenéis la opción de participar en el despliegue del mismo, como ya están haciendo actualmente algunas de las personas que forman parte de la representación legal de las personas trabajadoras.
Adicionalmente, aprovechamos también este email, para informales que en las salidas que se están llevando a cabo, se están ofreciendo "programas de Outplacement" a personas que por su perfil tienen una reinserción en el ámbito laboral más compleja, siendo este plan un acompañante durante este proceso de transición profesional para la reincorporación al mercado laboral, ofreciendo una orientación profesional individual y personalizada a las personas participantes y obteniendo unos elevados porcentajes de éxito en los casos que han gestionado.
En todo caso, y con la ayuda de sus propuestas, seguiremos trabajando en nuevas iniciativas que nos permiten alcanzar nuestros objetivos para seguir haciendo de Atos una gran compañía.
Con todo el respeto, no salimos de nuestro asombro al leer su respuesta teniendo en cuenta que estamos hablando de despidos y de una situación empresarial penosa que dura ya años y en la que parece que nos hemos instalado sin perspectiva de solución a la vista.
Mantener la congelación salarial durante décadas, absorber la antigüedad, despedir indiscriminadamente, no actualizar las compensaciones del Acuerdo Marco desde hace 20 años, discriminar a las mujeres, no facilitar la conciliación, mantener a la mayoría de la plantilla en el límite del salario mínimo interprofesional… estás son las cosas que tienen que solucionar. ¿Creen que una persona que está pensando cada día que en cualquier momento la pueden despedir va a ser más productiva asistiendo a un taller emocional? ¿De verdad creen que estos problemas se resuelven con talleres de asertividad, cómo ahorrar o comer sano? Cuando CGT propone cuidar a la plantilla y mejorar la gestión de las personas, obviamente, no se refiere a dar vendas a la plantilla para que se las pongan en las heridas que ustedes causan. Lo que CGT propone es no lesionar a la plantilla, no agredirla. Crear y mantener unas condiciones laborables dignas, equitativas y saludables para todas y todos.
No dudamos que esos talleres del StayCare puedan tener su interés para algunas personas, pero si piensan que eso ayuda a mantener a la plantilla comprometida para estar dispuesta a apoyar a la empresa en sus retos futuros, se equivocan.
Como hemos dicho en ocasiones anteriores, CGT considera que la única forma de salir de esta caída libre en la que está la compañía es acabar con las desigualdades, con los favoritismos, con las malas formas, con los despidos indiscriminados e iniciar una senda de estabilidad y crecimiento apoyándose en una plantilla que se sienta relevante y reconocida. CGT está dispuesta a hablar de todo ello esperando que, por parte de la dirección, el interés por conseguir una mejora real sea sincero.
Respecto al asunto del Outplacement que mencionan estaría bien que la RLPT conociera en qué consiste el programa y a quién se le aplica.
Etiquetas:
AtoS,
Despidos,
Grupo AtoS,
RLT,
RRHH,
Salarios,
UPW,
Wellbeing@work
domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
La tira de viñetas
viernes, 4 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
Resumen de la reunión trimestral de RRHH con la RLPT del 26 de marzo
En primer lugar, queremos agradecer que la reunión fuese de una hora ya que así nos dio tiempo a escuchar las explicaciones con tranquilidad y poder hacer todas las preguntas y comentarios que consideramos oportunos. En ocasiones anteriores, las explicaciones iban a toda velocidad y no nos dejaban ir haciendo preguntas en cada tema tratado... y tampoco al final daba tiempo para plantearlas.
Respecto a la situación del grupo, RRHH explicó que el nuevo CEO está trazando la estrategia hasta el año 2028 en lo que es o será el plan de transformación del grupo (Génesis). Al parecer, esta estrategia nos la comunicarán en mayo, así que tendremos que estar atentos para saber hacia dónde vamos.
Sobre la venta de parte de BDS, RRHH confirma lo que ya ha comentado en reuniones anteriores. Siguen las negociaciones de la parte relacionada con la defensa, que es en la que está interesado el gobierno francés. Por otro lado, hay otras dos áreas del negocio de BDS que se quieren vender. Habrá que ver en la comunicación que el CEO hará en mayo cuál es la estrategia que se decide para estas otras áreas. No quedó claro el impacto que estas ventas pueden tener en Atos Spain. Solo confirmaron que hay personal afectado, pero no cuánto.
Respecto a los resultados del año 2024, aunque no son cifras auditadas, los resultados para España no fueron del todo malos, aunque en el Q3 se produjo una bajada. El Q3 suele ser un trimestre complicado respecto a la facturación debido a que coinciden la mayoría de las vacaciones.
En cuanto a la visión del negocio en el sector de las IT, comenta que están cambiando las tendencias. Se está concentrando el mercado en el sector financiero en pocas empresas, mientras que sectores como la defensa, ciberseguridad y la IA están creciendo.
Las empresas pequeñas de IT nos hacen la competencia, ya que se mueven rápido y son más baratas. En nuestra opinión esto no es ninguna novedad, hace ya muchos años que se está viendo que en este sector y con los cambios tecnológicos que se producen hay que ser muy ágil para adaptarse en el menor tiempo posible. Preparar a la empresa para estos cambios es algo que se debería haber hecho hace tiempo.
Siguen dando vueltas a la idea de retener el talento y, sin embargo, no parece nunca una prioridad. No se puede retener el talento cuando precarizas las condiciones laborales. Desde nuestro punto de vista esta empresa optó por competir a la baja maltratando a su plantilla y creando burbujas en las que unas pocas personas tienen recompensas y ventajas, mientras muchas otras se ven infravaloradas y presionadas de forma continua. Suponemos que en la creencia de que esas diferencias de condiciones entre grupos o personas no afectaría al conjunto. La creación de empresas "low cost" en el grupo con peores condiciones laborales en las que mantener a la mayoría de la plantilla es una evidencia de esa decisión. Y lo peor es que siguen por ese camino que no ha funcionado (así estamos) intentando empeorar las condiciones laborales en vez de competir con profesionales bien formados y satisfechos.
En CGT creemos, que para tener talento y retenerlo, lo verdaderamente innovador sería plantearse cuidar a las personas. Que se sientan valoradas. Sólo con una plantilla satisfecha se consigue la flexibilidad, agilidad y compromiso necesario para adaptarse a las circunstancias del negocio en cada momento.
RRHH comenta el cambio visual que va a tener el nuevo portal ya unificado para todo el Grupo One Atos. Estos cambios ya los estamos viendo en algunas aplicaciones. Así pues, tenemos nuevos gastos en "imagen". Al menos esperamos que esta vez la nueva imagen nos dure algunos años más que las anteriores y no tengamos que gastar en "imagen" lo que no gastamos en formación.
Para finalizar, como respuesta a algunas preguntas que se hicieron, señalaron que el planteamiento de Atos Spain respecto al Teletrabajo sigue siendo el mismo que hasta ahora, en general, 60% del tiempo salvo excepciones muy contadas que se estudiarán caso a caso.
Respecto a la situación del grupo, RRHH explicó que el nuevo CEO está trazando la estrategia hasta el año 2028 en lo que es o será el plan de transformación del grupo (Génesis). Al parecer, esta estrategia nos la comunicarán en mayo, así que tendremos que estar atentos para saber hacia dónde vamos.
Sobre la venta de parte de BDS, RRHH confirma lo que ya ha comentado en reuniones anteriores. Siguen las negociaciones de la parte relacionada con la defensa, que es en la que está interesado el gobierno francés. Por otro lado, hay otras dos áreas del negocio de BDS que se quieren vender. Habrá que ver en la comunicación que el CEO hará en mayo cuál es la estrategia que se decide para estas otras áreas. No quedó claro el impacto que estas ventas pueden tener en Atos Spain. Solo confirmaron que hay personal afectado, pero no cuánto.
Respecto a los resultados del año 2024, aunque no son cifras auditadas, los resultados para España no fueron del todo malos, aunque en el Q3 se produjo una bajada. El Q3 suele ser un trimestre complicado respecto a la facturación debido a que coinciden la mayoría de las vacaciones.
En cuanto a la visión del negocio en el sector de las IT, comenta que están cambiando las tendencias. Se está concentrando el mercado en el sector financiero en pocas empresas, mientras que sectores como la defensa, ciberseguridad y la IA están creciendo.
Las empresas pequeñas de IT nos hacen la competencia, ya que se mueven rápido y son más baratas. En nuestra opinión esto no es ninguna novedad, hace ya muchos años que se está viendo que en este sector y con los cambios tecnológicos que se producen hay que ser muy ágil para adaptarse en el menor tiempo posible. Preparar a la empresa para estos cambios es algo que se debería haber hecho hace tiempo.
Siguen dando vueltas a la idea de retener el talento y, sin embargo, no parece nunca una prioridad. No se puede retener el talento cuando precarizas las condiciones laborales. Desde nuestro punto de vista esta empresa optó por competir a la baja maltratando a su plantilla y creando burbujas en las que unas pocas personas tienen recompensas y ventajas, mientras muchas otras se ven infravaloradas y presionadas de forma continua. Suponemos que en la creencia de que esas diferencias de condiciones entre grupos o personas no afectaría al conjunto. La creación de empresas "low cost" en el grupo con peores condiciones laborales en las que mantener a la mayoría de la plantilla es una evidencia de esa decisión. Y lo peor es que siguen por ese camino que no ha funcionado (así estamos) intentando empeorar las condiciones laborales en vez de competir con profesionales bien formados y satisfechos.
En CGT creemos, que para tener talento y retenerlo, lo verdaderamente innovador sería plantearse cuidar a las personas. Que se sientan valoradas. Sólo con una plantilla satisfecha se consigue la flexibilidad, agilidad y compromiso necesario para adaptarse a las circunstancias del negocio en cada momento.
RRHH comenta el cambio visual que va a tener el nuevo portal ya unificado para todo el Grupo One Atos. Estos cambios ya los estamos viendo en algunas aplicaciones. Así pues, tenemos nuevos gastos en "imagen". Al menos esperamos que esta vez la nueva imagen nos dure algunos años más que las anteriores y no tengamos que gastar en "imagen" lo que no gastamos en formación.
Para finalizar, como respuesta a algunas preguntas que se hicieron, señalaron que el planteamiento de Atos Spain respecto al Teletrabajo sigue siendo el mismo que hasta ahora, en general, 60% del tiempo salvo excepciones muy contadas que se estudiarán caso a caso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)