lunes, 7 de julio de 2025

Compensación por pérdida de la Jornada Intensiva de 2025: CGT no firma el acuerdo

La compensación en tiempo de descanso de una hora de tiempo libre por cada hora efectiva de trabajo realizada fuera de la Jornada Intensiva no es asumible, ya que debería ser una Hora Extra. La empresa no da nada, pero la plantilla le tiene que hacer regalos.

La falta de respeto a las personas trabajadoras sin tener un Acuerdo de Compensaciones firmado antes de comenzar la Jornada de Verano es inadmisible.

La relación de las personas afectadas fue entregada hace unos días, después de tener que insistir en su petición.

Es difícil llamar NEGOCIACIÓN a lo que realmente ha ocurrido, que no es otra cosa que una IMPOSICIÓN de las propuestas de RRHH, no aceptando ninguna de las presentadas por la RLPT. Cierto que, a última hora, subieron la ayuda de comida de los 10,07 euros ofertados inicialmente hasta 10,50 euros, pero sin llegar a los 11,00 euros solicitados por la RLPT (incremento que, según nuestros cálculos basándonos en la información entregada por RRHH, no hubiera llegado a 1.800 euros en total).

El lastimero argumento de que la empresa no puede asumir más gasto debido a las actuales circunstancias es patético, puesto que cuando la cosa va bien tampoco hay ninguna generosidad por su parte, siempre te suben lo mínimo.

Mientras algunos sigan firmando, aceptando las migajas de la empresa, nunca se conseguirán mejoras de verdad para la plantilla.

9 comentarios:

  1. pues si no hubieran sido tan hdp de firmar la mierda de acuerdo marco que han pueado a la mayoria de personas trabajadoras dle gurpo atos....y suerte los de atos spain..que algo cobran porque el resto.......descanso y au ...eso si no voy a perdonar ni un solo dia de los que me tocan

    ResponderEliminar
  2. Ni los sindicatos, ni la empresa, han tenido en cuenta a las personas que realizan horas extra porque tienen que asistir a una reunión (de varios días), ni que realizan desplazamientos (de horas) fuera del horario laboral de manera puntual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Precisamente este acuerdo es para los desplazamientos de jornada fuera de lo que marca el horario de verano, es decir, que si no trabajas a turnos (que ya tienen su propia compensación), si trabajas fuera del horario de 8:00 a 15:00, tienes derecho a solicitar la compensación del acuerdo. Si te dicen otra cosa, te están engañando.

      Eliminar
  3. Me hace gracia, me parecería una postura muy buena no firmar para intentar conseguir mejores condiciones, si la plantilla se negase a realizar las horas extras hasta conseguir algo mejor, pero si da igual, si firméis o no, nadie va a tener los arrestos de decir "hasta aquí" ¿de que vale ponerse tan estupendo? Me refiero a ¿qué seguimiento tienen estas negociaciones?
    No digo que no valgan para nada las negociaciones, ni que no haya que pedir mejores condiciones, etc. pero lo primero es ganarse a la gente. Y, perdonadme por ser sincero, la gente no confía en los sindicatos en general. Uno porque es un vendido declarado, otros con sus luchas intestinas se descubrió que están ahí por la silla, y vosotros, pues si bien sois los que más lucháis, para seguiros el ritmo hay que tragar con carros y carretas (toros, palestina, genero, inmigración, etc ...) y la gente quiere lucha pero no que entre col y col le cuelen una lechuga (o en vuestro caso entre lechuga y lechuga haya alguna col). Así que, como en el juego del calamar, cada jugador cree que por si sólo puede ganar y sigue jugando. Algo tiene que cambiar, algo que nos uniese un poco más, y que no sea sólo el momento en el que se anuncia un ERE o ERTE o MSCT. Pensemos todos, los sindicatos y nosotros, un poco en eso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No vamos a renunciar a nuestros principios para que nos siga, entre col y col, alguien a quien le parece mal enfrentarse a un genocidio.

      Eliminar
    2. Es que lo mismo "torospalestinageneroinmigración" tiene que ver con ser más luchador y no ser un vendido. Que una cosa lleva a la otra o mejor dicho que son lo mismo, la misma idea.

      Uno de CGT.

      Eliminar
  4. solución... no hacer horas extras ni atados...y si las haces, exije compensacion adecuada, siempre se pueden hacer trampas como meter en km dietas sin que te hayas desplazado... estamos como siempre

    ResponderEliminar
  5. Si no se hubiera firmado acuerdo, las personas afectadas estarían desprotegidas pudiendo, como mucho, conseguir que se lo pagaran como horas extra y, sin poder negarse a hacerlo ya que el único sitio donde se garantiza la voluntariedad es en el acuerdo de compensación.

    Así que, vamos a calcular cuánto cobraría cada persona si le tocaran hacer dos horas más cada semana (se puede calcular con las horas que sea).

    (calcularemos la hora en base a una media de 176 horas mensuales)

    42000 €/año (3000 €, en 14 pagas). Una hora = 19,90 € x 1,75 = 34,83 €
    35000 €/año (2500 €, en 14 pagas). Una hora = 16,57 € x 1,75 = 29,00 €
    28000 €/año (2000 €, en 14 pagas). Una hora = 13,26 € x 1,75 = 23,21 €

    2 horas más por semana

    1. Sin acuerdo de compensación (dependen del sueldo):

    42000 €/año --> 2 horas extra x 34,83 € = 69,66 €
    35000 €/año --> 2 horas extra x 29,00 € = 58,00 €
    28000 €/año --> 2 horas extra x 23,21 € = 46,42 €

    2. Con acuerdo de compensación (la misma compensación, independientemente del sueldo):

    Fijo por día: 2 horas x 38,74 € = 77,48 €
    Compensación exceso de 2 horas 15,47 €
    2 tickets restaurant x 10,50 € 21,00 €
    --------------
    113,95 €

    Es decir, dependiendo de tu salario, cada semana pierdes:

    42000 €/año --> 113,95 - 69,66 = 44,23 €
    35000 €/año --> 113,95 - 58,00 = 55,95 €
    28000 €/año --> 113,95 - 46,42 = 67,53 €

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Antes de haber perdido tu tiempo haciendo esos cálculos deberías haberte leído bien nuestro Acuerdo Marco, concretamente donde dice "La realización de jornadas u horarios distintos a los pactados deberá ser consensuada previamente entre la dirección y la representación sindical, estableciéndose las correspondientes compensaciones"... es decir, si no hay acuerdo de Compensaciones firmado el horario del 16 de junio al 31 de agosto es de 8:00 a 15:00 horas, y punto.

      Eliminar