domingo, 20 de abril de 2025
sábado, 19 de abril de 2025
miércoles, 16 de abril de 2025
martes, 15 de abril de 2025
Atos Holding: Plan de Igualdad y Protocolo de Acoso
Desde el 18 de noviembre de 2024, fecha en la que se firmó el primer Plan de (NO) Igualdad de Atos Holding, seguimos pendientes de la creación de una Comisión Paritaria de Seguimiento y Evaluación del Plan de Igualdad.
La urgencia no es la mejor aliada, pero la pasividad en este proceso por parte de la empresa es aún más preocupante.
Por otro lado, sobre el Protocolo de Acoso Moral, por Razón de Sexo o Sexual, decir que hemos recibido un correo, el día 26 de marzo, por parte de la empresa solicitando que indiquemos si estamos de acuerdo con el documento recibido, que es el mismo que envió en 2024, mientras seguimos pendientes de respuesta a nuestras aportaciones enviadas a mediados de octubre de 2024.
Parece que ahora hay prisas en cerrar el Protocolo, sin dar respuestas a nuestras propuestas, por ello, hemos solicitado que se mantenga el registro de los cambios y respuestas en SharePoint como se ha hecho hasta ahora, para facilitar y agilizar el análisis sin necesidad de revisar todo el documento nuevamente, a día de hoy continuamos a esperas.
Insistimos en que su existencia no es suficiente; la empresa debe llevar a cabo una labor informativa efectiva y asegurar la implementación y supervisión adecuada de estas medidas para activar el protocolo cuando sea necesario.
El compromiso de la empresa en cuanto a Igualdad es inexistente, y su dejadez en este asunto es total.
La misión de esta comisión es comprobar que las medidas previstas en el Plan efectivamente se ponen en marcha y que logran el efecto esperado. Sus funciones incluyen:
• Verificar el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan.Para la realización de este seguimiento es esencial la creación de una Comisión de Seguimiento, pero no sin antes trabajar en la elaboración de un cuadro gráfico donde se refleje el calendario de implantación de cada medida y sus fichas correspondientes. Llevamos más de cinco meses con estos dos asuntos pendientes, y esta documentación es necesaria para realizar los informes y cumplir con el cronograma establecido.
• Recabar datos sobre el proceso de ejecución de las medidas en cuanto a: ejecución, adecuación de los recursos, cumplimiento de tiempos establecidos, etc.
• Detectar posibles impedimentos que dificulten la correcta ejecución del Plan y realizar los ajustes necesarios para corregirlos.
La urgencia no es la mejor aliada, pero la pasividad en este proceso por parte de la empresa es aún más preocupante.
Por otro lado, sobre el Protocolo de Acoso Moral, por Razón de Sexo o Sexual, decir que hemos recibido un correo, el día 26 de marzo, por parte de la empresa solicitando que indiquemos si estamos de acuerdo con el documento recibido, que es el mismo que envió en 2024, mientras seguimos pendientes de respuesta a nuestras aportaciones enviadas a mediados de octubre de 2024.
Parece que ahora hay prisas en cerrar el Protocolo, sin dar respuestas a nuestras propuestas, por ello, hemos solicitado que se mantenga el registro de los cambios y respuestas en SharePoint como se ha hecho hasta ahora, para facilitar y agilizar el análisis sin necesidad de revisar todo el documento nuevamente, a día de hoy continuamos a esperas.
Insistimos en que su existencia no es suficiente; la empresa debe llevar a cabo una labor informativa efectiva y asegurar la implementación y supervisión adecuada de estas medidas para activar el protocolo cuando sea necesario.
El compromiso de la empresa en cuanto a Igualdad es inexistente, y su dejadez en este asunto es total.
Sección Sindical de la CGT en Atos Holding Iberia
21-A: Locales de la RLPT de Atos Spain... la empresa vuelve a la carga
No ha pasado ni un año desde que se celebró en el IRMA el acto de conciliación sin avenencia sobre los locales de la RLPT de AtoS Spain en Madrid y RRHH vuelve a la carga sobre el asunto, enviando un correo, el 10 de abril, convocando a la RLPT:
Con motivo de la reorganización de los espacios que se va a producir en el edificio de Albarracín, tenemos que volver retomar el asunto de la asignación de las salas para uso de actividad sindical, ya que lamentablemente la disponibilidad del mismo se verá sustancialmente reducida.
Os convocamos a una reunión para abordar la nueva situación.
lunes, 14 de abril de 2025
Comisión estatal de Formación de Atos Spain: Resumen de la reunión del 26 de marzo
RRHH comenta los siguientes temas:
• Con la integración en One Atos (unión de Eviden con Tech) se sigue reorganizando el Departamento de Formación.Dudas de la RLPT:
• Después de la integración sólo habrá un buzón para Formación.
• Los espacios de Formación serán comunes para toda la plantilla.
• Habrá un espacio único para las alianzas globales de Formación .
• Han arrancado en el CCAP las formaciones internas de Java y PLSQL.
• Intersindical pregunta si los cursos obligatorios serán de contenido similar y si se comenzará el plazo de realización para el próximo mes de junio. RRHH responde que eso depende de Global y que Atos Spain debe estar alineada con su decisión.La próxima reunión será el 23 de abril.
• UGT solicita que los cursos obligatorios no coincidan con el período vacacional y si Global lo decide así, que se amplíe el plazo.
Anterior reunión de la Comisión de Formación
Noticias
OCU: Borrador IRPF... revisa, corrige, presenta
La indignación aumenta contra Wizink por repartir bonus y despedir personal
Un informe de Hacienda demuestra que Mazón "oculta" 500 millones anticipados por el Gobierno
Greenpeace: 16 actividades con niñas y niños
Adiós a las cucarachas: Aplica una sola gota en casa y acaba con los insectos en primavera y verano
domingo, 13 de abril de 2025
Suscribirse a:
Entradas (Atom)