Como ya informamos, desde CGT enviamos a RRHH, el 31 de marzo, un documento con nuestras propuestas contra los Despidos en Atos Spain.
Que tengamos constancia, CoBas, UGT y CCOO, enviaron por su parte sus propios documentos sobre el mismo asunto.
Pues bien, RRHH envió el 2 de abril a toda la RLPT, un correo con una única respuesta a las distintas propuestas planteadas... y desde CGT contestamos el 3 de abril al correo de RRHH. A continuación reproducimos ambos correos.
Texto del correo enviado por RRHH a la RLPT el 2 de abril:
Primeramente, queremos agradeceros las distintas propuestas que hemos recibido por vuestra parte tras la reunión del pasado 11 marzo. Procederemos a analizar en profundidad cada una de ellas, y esperamos que nos puedan aportar nuevas ideas que nos ayuden a superar la fase actual que estamos afrontando.Texto del correo de CGT enviado a RRHH el 3 de abril, con copia al resto de la RLPT de Atos Spain:
En esta línea, como sabéis, la empresa venía trabajando en el programa StayCare, cuyo objetivo siempre ha sido ofrecer a todas las personas trabajadoras un entorno laboral positivo, que ayude a conseguir unos hábitos y comportamientos de vida más segura, saludable y feliz. Dentro de este programa que se desarrolla en diferentes ámbitos, existe un bloque destinado al cuidado de la mente, que ayuda a la gestión y entendimiento de nuestras emociones de manera que nos ayuden a vivir plenamente.
Pues bien, dado el éxito del programa, reflejo de las valoraciones positivas que hemos recibido por parte de muchas personas, se ha decido seguir apostando por el mismo, potenciando las acciones que se venían realizando, sobre todo en lo relativo al aspecto mental, esperando que este pueda ayudar a las personas a gestionar de una mejor manera su situación actual de la empresa. Acciones como talleres de gestión emocional, salud mental, relajación, resiliencia, calma mental y mucho otros se irán desarrollando a lo largo del año y esperamos continúen cada vez más provocando un efecto positivo en nuestra plantilla.
Este programa se volverá a lanzar mañana 3 de abril, y como siempre, estamos abiertos a recibir nuevas propuestas por vuestra parte que ayuden a mejorar el plan, así como en el caso de que lo consideréis, tenéis la opción de participar en el despliegue del mismo, como ya están haciendo actualmente algunas de las personas que forman parte de la representación legal de las personas trabajadoras.
Adicionalmente, aprovechamos también este email, para informales que en las salidas que se están llevando a cabo, se están ofreciendo "programas de Outplacement" a personas que por su perfil tienen una reinserción en el ámbito laboral más compleja, siendo este plan un acompañante durante este proceso de transición profesional para la reincorporación al mercado laboral, ofreciendo una orientación profesional individual y personalizada a las personas participantes y obteniendo unos elevados porcentajes de éxito en los casos que han gestionado.
En todo caso, y con la ayuda de sus propuestas, seguiremos trabajando en nuevas iniciativas que nos permiten alcanzar nuestros objetivos para seguir haciendo de Atos una gran compañía.
Con todo el respeto, no salimos de nuestro asombro al leer su respuesta teniendo en cuenta que estamos hablando de despidos y de una situación empresarial penosa que dura ya años y en la que parece que nos hemos instalado sin perspectiva de solución a la vista.
Mantener la congelación salarial durante décadas, absorber la antigüedad, despedir indiscriminadamente, no actualizar las compensaciones del Acuerdo Marco desde hace 20 años, discriminar a las mujeres, no facilitar la conciliación, mantener a la mayoría de la plantilla en el límite del salario mínimo interprofesional… estás son las cosas que tienen que solucionar. ¿Creen que una persona que está pensando cada día que en cualquier momento la pueden despedir va a ser más productiva asistiendo a un taller emocional? ¿De verdad creen que estos problemas se resuelven con talleres de asertividad, cómo ahorrar o comer sano? Cuando CGT propone cuidar a la plantilla y mejorar la gestión de las personas, obviamente, no se refiere a dar vendas a la plantilla para que se las pongan en las heridas que ustedes causan. Lo que CGT propone es no lesionar a la plantilla, no agredirla. Crear y mantener unas condiciones laborables dignas, equitativas y saludables para todas y todos.
No dudamos que esos talleres del StayCare puedan tener su interés para algunas personas, pero si piensan que eso ayuda a mantener a la plantilla comprometida para estar dispuesta a apoyar a la empresa en sus retos futuros, se equivocan.
Como hemos dicho en ocasiones anteriores, CGT considera que la única forma de salir de esta caída libre en la que está la compañía es acabar con las desigualdades, con los favoritismos, con las malas formas, con los despidos indiscriminados e iniciar una senda de estabilidad y crecimiento apoyándose en una plantilla que se sienta relevante y reconocida. CGT está dispuesta a hablar de todo ello esperando que, por parte de la dirección, el interés por conseguir una mejora real sea sincero.
Respecto al asunto del Outplacement que mencionan estaría bien que la RLPT conociera en qué consiste el programa y a quién se le aplica.
se pueden meter los talleres por el orto...que eso no da de comer......y que mejoren las condiciones laborales o el unico camino y ya estamos tardando CGT y cia...es la HUELGA
ResponderEliminar+1
Eliminar¡¡¡HUEELLLGAAAAAA!
EliminarPensaba que la empresa ya no podía sorprenderme, pero esto es para 'mear y no echar gota'
ResponderEliminar¡Menudo quiebro de cintura! es lo que se llama "salir por peteneras"
ResponderEliminarEspero que la próxima vez que vaya al médico con un problema de salud no me proponga un taller de bienestar o una visita al psicólogo.
Los psicólogos y los coach, son una estafa, un engañabobos, solo te dicen cosas obvias.
EliminarEso te parecera a ti, los psicologos hacen una gran labor, me alegro oor ti de que nunca lo hayas necesitado, pero te agradeceria un poco de respeto
EliminarEn mi empresa, una cárnica de la consultoría, también han puesto esos talleres, será que es la moda ahora entre los empresaurios, llevarte a un taller para que no te quejes, me supongo que en esos talleres te dirán que hay que aceptar la vida como viene, que nada es perfecto o genial y demás monserga de libro de autoayuda.
ResponderEliminarEn lugar de mejorar las condiciones, gastan el dinero en talleres bobos, para que gestiones (asumas, poniendo buena cara...) que te despiden. Lo normal en esta empresa.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo con este párrafo: Mantener la congelación salarial durante décadas, absorber la antigüedad, despedir indiscriminadamente, no actualizar las compensaciones del Acuerdo Marco desde hace 20 años, discriminar a las mujeres, no facilitar la conciliación, mantener a la mayoría de la plantilla en el límite del salario mínimo interprofesional…
ResponderEliminarHUELGA YAAAAAAAA
y los empleados pro-empresa, que hay unos cuantos, que se metan sus opiniones donde les quepan... esta es la realidad
se deben oír todas las opiniones, aunque sean proempresa, lo importante es que sean muchas más las antiempresa (o realistas)
Eliminar¿Talleres de estabilidad emocional en respuesta a los despidos? No sé qué es peor, que se estén riendo en vuestra cara o que lo estén diciendo en serio...
ResponderEliminarse pueden meter los talleres por donde les quepa, no puede ser que siendo ellos los culpables de nuestro mal estar mental y fisico nos vengan con cursitos y con clases de cómo estar bien, la culpa son ellos y solo ELLOS. Eso si intenta ser un tapa-agujeros a mi no me la han colado. Para mantener a la plantilla contenta hacen falta otras cosas, no que nos digan como sentarnos, comer y bueno hábitos, ya somos grandecitos para esas tonterias
ResponderEliminarVamos a hablar claro de una puñetera vez: el barco se va a hundir, sí o sí, y eso no va a haber nadie que lo evite. Lo importante, lo fundamental, es asegurarse de que cuando se hunda haya botes salvavidas para todos, especialmente para los que vamos en turista, porque los que van en bussines ya sebemos que si hace falta se irán antes en helicóptero.
ResponderEliminarHabría que comprobar si los 'talleres' los realiza alguna empresa externa, y si existe algún vínculo entre dicha empresa y alguien de dentro de Atos.
ResponderEliminar