lunes, 14 de julio de 2025

Atos Holding: El Despidopoly

Llevamos ya 54 Despidos desde principios de año... la plantilla no hace más que reducirse mientras los servicios están infradimensionados.

La plantilla se sigue diluyendo, y la pérdida de experiencia y conocimiento es cada vez mayor. 
Según nuestros datos, la plantilla actual es de 1032 personas trabajadoras.

Lo que tampoco cesa son los Despidos Indirectos (excedencias y dimisiones) derivados de las malas condiciones laborales existentes, que se han visto empeoradas por la firma del nuevo Acuerdo Marco... también han sido, en total, 54 
en lo que vamos de año.

Sección Sindical de la CGT en Atos Holding Iberia

8 comentarios:

  1. y esto se puede calificar ya de ERE encubierto o todavia no???y me parecen demasiadas personas aun.....viendo coo estan las acciones de nuevo de la compañia en breve estamos a 0 euros y entonces si que despidos de toda la plantilla

    ResponderEliminar
  2. Desde un punto de vista legal, no. A princípios de año estuvieron durante bastante tiempo al borde pasar de los 30 despidos en un periodo de 90 días (que no es lo mismo que un trimestre) que implicaría un "ERE encubierto".
    Pero despido colectivo si que es, aunque no desde un punto de vista legal, viendo el número de despidos que se producen. Y no es el primero en 2023 ya hicieron lo mismo.

    ResponderEliminar
  3. pues no sé si desear que yo sea uno más de esos despedidos... casi que te hacen un favor...

    ResponderEliminar
  4. Quería hacer una pregunta. Se supone que a los que pasaron de Atos Spain a Atos Holding les conservaban las condiciones laborales (sueldo, categoría, vacaciones, guardias ...) ¿pueden quitarles esas condiciones con un acuerdo marco nuevo? Yo creía que no era posible cambiarles las condiciones porque la ley les obligaba a mantenérselas. En definitiva, ¿si te cambias de empresa con una promesa de conservación de condiciones laborales, las pueden cambiar y empeorártelas? Es que si es así me parece un timo que debería denunciarse, pero a lo mejor yo no lo entendí bien. Y lo pregunto también porque me imagino que volverán a hacer la misma jugada en algún momento.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, claro que pueden firmar esas cosas, y de hecho hace más de mes y medio que han podido, ya que se ha votado por "todas las personas trabajadoras" :-))))

      Eliminar
    2. Sí, no es quitarles sino aplicarles un nuevo acuerdo colectivo. Se llama negociación colectiva. Las condiciones se mantuvieron por sucesión de empresa hasta que han firmado un nuevo acuerdo colectivo que aplica otras condiciones, en este caso peores. Lo que tienen que mantener son las mejores condiciones que existan en el contrato de trabajo o que se tengan en un acuerdo individual con la empresa (ad personam). Por escrito claro, que todo lo que no esté escrito se lo lleva el viento.

      Eliminar
    3. Si se firma un convenio que te empeora condiciones tienes derecho a colgar a los firmantes... pero no recuerdo exactamente el artículo del Estatuto de los Trabajadores.

      Eliminar
    4. Pues hay que tomar nota, amigos. Si te dicen "te cambio a esta otra empresa pero te mantengo las condiciones" no te lo creas, y que las condiciones que no quieras perder, que te las pongan por escrito personalmente al cambiarte. Está claro que si esta jugada les ha salido bien, la volverán a repetir a no mucho tardar.
      También veo un fallo, o hueco, en la ley. Si de dos empresas con condiciones distintas se hace una nueva, debería aplicar a todos las condiciones más ventajosas por defecto, vengas de la empresa que vengas. No es una empresa nueva con tabla rasa, porque a los contratados no se les ha despedido de su empresa con indemnización y se les ha contratado en la nueva con nuevas condiciones. Si quieren nuevas condiciones, indemnización, si no la hay, mantén todas las condiciones o las más ventajosas para todos.

      Eliminar