El comunicado dice que el 20 de marzo "se firmó la subsanación del XIX Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, suscrito por las Patronales AEC y ANIMES, y los Sindicatos UGT y CCOO el pasado 30/01/202" (del año 202, ponen).
Cuentan que "Hasta 19 redactados han requerido subsanar desde la Dirección General de Trabajo"... 19 ni más ni menos, por eso todavía no está inscrito, registrado y publicado en el BOE (si la Dirección General de Trabajo lee su comunicado, les requiere una subsanación más por ese año 202).
Y lo cuentan así como diciendo "joder con estos de la Dirección General de Trabajo, cómo se pasan", pero vamos a ver pedazo de incompetentes, no es que tengáis un trabajo abrumador:
Sólo firmáis un convenio cada dos, tres, o más años (este último firmado tiene una duración de tres años, y el anterior se firmó hace dos) manteniendo la cláusula de la Absorción (que no favorece para nada a l@s trabajador@s y permite abusar al empresaurio)... ¿y ni siquiera os tomáis la molestia de redactar y presentar el texto correctamente a la Dirección General de Trabajo?A lo mejor es que, como dice el refranero, "las mariscadas no les dejan ver el convenio".
vaya puta verguenza.....y encima se las dan de hacer algo
ResponderEliminarLa putada es que la gente les sigue votando en las empresas, y así poco se puede hacer.
ResponderEliminarexacto
Eliminarla putada es que cuando dicen de hacer una huelga, aunque sea media horita, y estar en la puerta de la empresa, vamos 4 y el tambor...
Eliminarahí le has dao
Eliminar¿y cual es tu alternativa? ¿piensas que lo harías mejor? sin el apoyo y presión de la plantilla te comes los mocos igualmente
EliminarCuando se redactó y se acordó el convenio, no estaba aprobada la subida del SMI. Lo que no logro entender es, si el año que viene sube de nuevo el SMI (o así lo espero) ¿se invalida el convenio o se autorregula? Pues si para el año que viene se autorregula no entiendo por que no se puede aprobar este con el antiguo SMI y que se autorregule en el momento de su aplicación. Pero no, hay que volver a redactarlo, y así la burocracia se hace necesaria y los políticos y los sindicalistas tienen para putas y gambas (respectiva o indistintamente). También podemos discutir los plazos entre cada paso burocrático, que a este paso dará tiempo a que suban otra vez el SMI o cambie cualquier otra norma, y haya que volver a retocarlo, y otra vez todos los plazos ...
ResponderEliminarSi, existe una cláusula adicional en el convenio que contempla esto
Eliminarademás se paga con carácter retroactivo a Enero, salga publicado cuando salga.
Eliminarlas subsanación principal es que este convenio se firmó en Enero y el SMI del 2025 se publicó en febrero. No le déis más vueltas.
ResponderEliminarSí, de acuerdo, ésa será la principal... pero hasta las 19 subsanaciones que dicen, 19 que se dice pronto, quedan unas cuantas sin justificación alguna, más que el no haberse tomado la molestia de revisar el texto antes de presentarlo a la Dirección General de Trabajo.
Eliminar