miércoles, 26 de junio de 2024

[MAD] CSSL: Resumen de la reunión del 11 de junio

Se nos comunica que está previsto realizar una encuesta sobre Riesgos Psicosociales en el último trimestre del año. Se pide la colaboración de la RLPT para su mayor difusión y apoyo, y así que la participación sea mayor. Se intentará que no coincida con ninguna otra encuesta a la vez y se hará énfasis en los gerentes para transmitir la importancia de la participación.

En este mes habrá una auditoría según la Norma ISO 45001 del sistema de gestión de Prevención, con la participación de l@s Delegad@s de Prevención.

Ya está funcionando la sala de lactancia y primeros auxilios en la cuarta planta zona B. Aunque esté la puerta cerrada siempre estará disponible, a no ser que esté alguien utilizándola, quien necesite usarla puede acceder.

Mientras se está realizando la migración, se mantienen activos dos buzones del Servicio de Prevención en caso de tener que comunicar algo, el antiguo (@atos.net) y el nuevo (@eviden.com).

También se está reorganizando toda la información de Prevención en Sharepoint, actualizando la documentación y procedimientos, y eliminando la antigua para evitar la confusión.
Se van a hacer comunicados a la plantilla acerca de cómo actuar en caso de emergencia, para refrescar la información y estar mejor preparado en caso necesario.

Respecto a lo que ocurrió el martes 28 de mayo, cuando sonó la alarma en Albarracín 25, han dicho que sólo hay que evacuar cuando suena la alarma de forma contínua, además de una alocución por los altavoces diciendo que se desaloje. L@s Delegad@s de Prevención enviamos un correo quejándonos de que la gente del Bench desalojó (y no había ningún chaleco amarillo) y además un pantallazo del documento de emergencia donde pone que al sonar la alarma hay que desalojar, y que no les sentó nada bien. Han montado la escenita diciendo que ese documento está obsoleto y que es una tomadura de pelo... pero se les ha aclarado que el documento está en su espacio Sharepoint, y que si no vale que se quite. Parece que les gusta el teatro.

5 comentarios:

  1. ¿La típica encuesta que te van a ir acosando para que la hagas, que no te dejan tiempo en tu horario laboral para hacerla, y tienes que hacerla fuera de horas?
    ¿Esa encuesta que alguien se llevará un buen bonus por la alta participación (si es que lo consiguen) mientras llevamos más de 15 años con el mismo sueldo?
    La única encuesta que voy a realizar es la que me asegure alguna subida de salario, porque las demás, ya te digo yo por donde se las pueden meter.
    A ver si el barco se hunde ya del todo, nos indemnizan y nos vamos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si quieres que este barco se hunda, perdona compañero pero soy yo el que tampoco te quiere a bordo, así que te animo a que te vayas o con un poco de suerte, cuando reduzcan personal, seas tú el elegido para salir. Yo no estoy de acuerdo con muchas cosas que se hacen en esta empresa, pero no quiero que se hunda puesto que de ella depende mi sustento, mi puesto de trabajo, etc ...
      Y no es que sufra de síndrome de Estocolmo, es que tienes que ver lo que hay por ahí fuera, el otro día vi un anuncio en que pedían un dependiente para una tienda de electrónica, en la que pedían conocimientos prácticamente superiores para un salario mínimo y encima parcial.
      Si de verdad quieres abandonar el barco, se valiente y salta sólo, porque si esperas a que se hunda, te he de decir que poco o nada recibirás, y ahora eres un peso muerto en el barco para los demás que si remamos por todos los jefes y todos los caraduras como tú.

      Eliminar
    2. Compañera/o. En este caso, de equivocas de parte a parte. No puedes comparar una encuesta como la del Great Place to Work, cuyo único objetivo es hacerse propaganda, con una encuesta de riesgos psicosociales, que la empresa no tiene ningún tipo de interés en hacer, y que solo la van a hacer porque están obligados por ley.
      Deberías informarte un poco de tus derechos y de la legislación actual.

      Eliminar
    3. Ole!!! al Anónimo28 de junio de 2024, 9:22, suscrito todas tus palabras, una a una.

      Eliminar
    4. Totalmente de acuerdo con Anónimo28 de junio de 2024, 9:22.
      Es primer comentario es de un compañero que no se entera de que si se hunde el barco, no va a recibir ninguna indemnización de la empresa, y la del fogasa será en dos años y de un 20% que le correspondía, se le va bien.
      Mucho tonto hay en estos lares.

      Eliminar