martes, 18 de febrero de 2025

Reunificación y reunión con el nuevo director de RRHH

En estos últimos años nos hemos acostumbrado a ver pasar CEOs, director@s, responsables sin que nos dé ni siquiera tiempo para aprendernos sus nombres. Ahora llega una nueva restructuración para juntar lo que habían separado hace algo más de un año, pero manteniendo las empresas (entidades legales) separadas como siempre.

En este tiempo de idas y venidas, han conseguido asustar a los inversores (la acción está a 0,003 euros), a la plantilla y a los clientes. Estamos viendo y viviendo el efecto de mantener una crisis demasiado tiempo. Tanto tiempo que ya nadie confía en este estupendo Grupo Atos. Los clientes dejan de contratar con Atos-Eviden y, aunque estén satisfechos con el personal, no renuevan los contratos porque "no se fían". El problema, una vez más, no somos las personas trabajadoras sino "la dirección". Ésa que cobra salarios ingentes parar seguir empeñándose en hundir el barco, mientras a quienes reman cada día por mantenerlo a flote se les empeoran las condiciones laborales, se les racanean los salarios, se les desprecia y se les despide. Lo estamos viendo cada día (véase el cambio de condiciones laborales que quieren hacer en Atos Holding, todo a peor).

Y todo esto lo hacen mientras que, cada vez que se dirigen a nosotr@s, nos dicen que somos un gran equipo, que tenemos mucho talento, experiencia y capacidad y que nosotr@s podemos con todo. Halagos que estamos hart@s de oír y que no son más que palabras vacías que realmente no se concretan en nada. O, mejor dicho, se concretan en cambios de horarios, congelación salarial y pérdida de derechos.

Y así llegamos a este nuevo cambio, en el que tienen que juntar las direcciones que separaron y establecer de nuevo una gestión única Atos-Eviden para Iberia. Ponen como directora general a MPayá (que llevaba unos meses en esa función en Eviden). Respecto a la dirección de RRHH, ponen a JCCarabias quien, hasta ahora, hacía esas funciones en la marca Atos (o Tech Fundations, que nunca se han aclarado). Al parecer, también nos van a volver a juntar a toda la plantilla en la zona grande (A y B) del edificio de la calle Albarracín en Madrid. Deshaciendo lo hecho... que para eso sí hay dinero.

Tras este cambio, el nuevo director de RRHH reunió, el jueves 13 de febrero, a la RLPT de Atos Spain en una sesión de quince minutos para, básicamente, decirnos que ahora él es el nuevo director y que tiene interés en que continúe/mejore el diálogo social. ¿Dialogo social? ¿en Atos Spain? ¿qué diálogo social? Cuando les pedimos fijar reuniones más extensas entre RRHH y la RLPT para tratar los temas que le preocupan e interesan a la plantilla, nos encontramos con lo de siempre... sí y no. Te dicen que sí para que te calles, pero a continuación te dicen que será como siempre.

A ver si lo captan: No, no queremos lo de siempre, queremos que atiendan a los problemas reales de la plantilla. Queremos que se mejoren las condiciones, no que se empeoren; que ya está bien de gastar en cosas que no sirven (como el carve out) mientras la plantilla es la única que sufre las consecuencias de su ineptitud.

Aprovechamos también la reunión para preguntar por una posible reestructuración de personal, por la gestión del Bench (CCap), por la subida de compensaciones del Acuerdo Marco. Debido a los quince minutos previstos, no tenían tiempo para aclarar preguntas concretas, era obvio, por eso pedimos reuniones específicas para tratar estos temas. Reuniones que hasta ahora RRHH nunca ha facilitado. Acabaron diciendo que tengamos paciencia y que esperemos a que se organicen. En fin... ya veremos.

No perdemos la esperanza en que las cosas mejoren, pero dada la experiencia y lo que está haciendo esta dirección de RRHH en las empresas de la marca Atos (Tech Fundations) nos tememos lo peor: Que no mejore nada y todo empeore.

15 comentarios:

  1. Genial la descripción sobre todo el dibujo

    ResponderEliminar
  2. MÁS DE LA MISMA MIERDA DE SIEMPRE.
    PRIMERO VENDEN PROYECTOS CON TODO SU EQUIPO, LUEGO PARTEN LA EMPRESA EN VARIAS SUBEMPRESAS, LUEGO EL GOBIERNO FRANCES NOS RESCATA, AHORA HAY QUE VOLVER A JUNTARSE... Y COMO BIEN DECIS, LA MISMA MIERDA DE CONDICIONES DE SIEMPRE.
    SE RIEN DE NOSOTROS Y NO NOS REPETAN.

    ResponderEliminar
  3. ¿Una reunión de 15 minutos?
    La reunión sólo era para que todos sepamos a quién hay que rendir ahora pleitesía, pero nada más.

    ResponderEliminar
  4. y la reunion de asamblea en que quedo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿No sabemos a qué Asamblea te refieres? 🤔 Esto es Atos Spain.

      Eliminar
  5. El nuevo director de RRHH va a mantener el mismo criterio que tiene la actual directora general... o ya puede ir preparando las maletas. Está más claro que el agua.

    ResponderEliminar
  6. Esta empresa no tiene solución

    ResponderEliminar
  7. menos mal que vosotros no cambiasteis el nombre y el logo de este blog, jeje así ahora os vale

    ResponderEliminar
  8. Respuestas
    1. Si tan descontento estás, qué haces aquí?

      Eliminar
  9. De momento la estrategia es "No hay subidas y si estás descontento, vete tu mismo y nos ahorramos el despido".
    Pues lo llevan claro. Hay muchísima gente desmotivada pero que no se va a ir ni con agua caliente. Esto es algo muy jodido para la empresa.
    Veo casi imposible que levanten el MOP y seguirán dando patadas adelante con la deuda hasta que la quiebren.

    ResponderEliminar
  10. Muy bien escrito. Es como nos sentimos los empleados. No hay dinero para subidas pero si para Carve Out y absurdeces que implican gastos. No se vende y lo poco que se vende es a precios ridículos con los que no se sale adelante y finalmente encima se queda mal y los empleados siempre a infarto con proyectos a costes muy bajos, sin calidad. Es de vergüenza.

    ResponderEliminar
  11. Yo me pregunto si todo este paripé de la partición y la posible venta de una parte de la empresa no la orquestaron para poder llevarse a parte de la plantilla a una nueva empresa y así despoblar otras y tener los trocitos más divididos para poder hacer más fácilmente un ERE o una quiebra parcial, etc. Me refiero a que se cree que esto ha sido una consecuencia de todo el proceso, cuando yo creo que era el objetivo. Y sino, al tiempo. Aprendamos para cuando nos vuelvan a pedir cambiar de empresa con promesas y cantos de sirenas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Os dais cuenta que somos el Ciudadanos de la informática. Éramos azules, pero como quisimos ser modernitos con el IA, Cloud y esas cosas nos hicimos naranjas, que el azul era viejuno, y como nos la hemos metido volvemos a la casa común del azul.

      Eliminar