Por mucho que algunos insistan en vender a la plantilla que el acuerdo está cerrado, no es cierto. Nadie ha firmado nada, y esperamos que ningún representante de las personas trabajadoras avale una precarización encubierta bajo el eufemismo de "armonización".
Todas las propuestas de las diferentes secciones sindicales partían del Acuerdo Marco actual de Atos Spain, reconociendo incluso que este acuerdo tiene 20 años de antigüedad y que era necesario mejorar las compensaciones y la jornada anual.
Sin embargo, la última propuesta de la dirección mejora mínimamente sus demenciales propuestas iniciales. Para CGT totalmente insuficientes, no hay avances, sino un claro empeoramiento de las condiciones de casi todos los colectivos.
Además, si estamos en un proceso de reunificación, ¿qué sentido tiene impulsar una negociación que nadie quiere ni debe firmar?
Los puntos más graves del acuerdo presentado por la dirección:
• Aumento de la jornada anual a 1.776 horas. ¿Armonización? ¡Es un engaño! Todos los colectivos con convenios o acuerdos vigentes salen perjudicados. Incluso en un contexto donde el Gobierno promueve la reducción de la jornada, Atos sigue imponiendo su agenda unilateral ignorando tanto las demandas laborales como las tendencias sociales desde hace décadas.En resumen, este "nuevo" acuerdo marco es un recorte encubierto de derechos, con la complicidad de los sindicatos que lo firmen. Esperamos que quienes dicen representar a las personas trabajadoras actúen como tales.
• Horarios a la carta del cliente, incluido el horario de verano. Servidumbre total.
• "Flexibilidad": 1,5 horas de margen en entrada/salida voluntaria (de 7:00 a 10:00), pero todo a criterio del "manager", ya sabemos cómo funciona esto y, claro, sin compensación. Si necesitan ampliar horario hasta las 19:30 horas (o que empieces a las 7:00), ya no serán horas extraordinarias o extensión de la jornada compensada, simplemente entrarás a las 10:00 por "mandato flexible" de tu "manager". Se desplaza tu jornada laboral y gratis, o ¿acaso les creíste que era para conciliación familiar?
• Compensación por trabajar el 24 y 31 de diciembre, como un festivo cualquiera, nada de festivo especial, bajo el argumento de que los actuales acuerdos "son excesivos".
• Sólo 23 días de vacaciones (uno más tras 5 años en la empresa). ¿Quién va a aguantar 5 años con estas condiciones? No buscan conocimiento y experiencia, solo recortar derechos, temporalidad y precariedad.
• Un mísero día de asuntos propios como premio después de 20 años sin mejora ninguna. ¿En serio?
• Guardias y turnos: Por contrato para evitar compensaciones, y las que quedan son inferiores a las actuales (que ya tienen 20 años de desfase).
• Beneficios sociales congelados (cesta de Navidad, seguro médico, tarjeta de comida...), gestionados mediante el eFlex sin ninguna mejora. Eso sí, presumen de incluir un seguro de vida e incapacidad, algo que todos los colectivos con acuerdo vigente ya tienen.
• Trampas en el complemento IT, usando ambigüedades para negar compensaciones.
• Cláusulas para el despido encubierto: Introducen párrafos que permiten a la empresa hostigar a la persona trabajadora y, si esta denuncia, ampararse en el acuerdo para lavarse las manos. Todo está calculado.
Desde CGT NO vamos a tragarnos este chantaje.
¡!No somos números!! ¡¡Somos personas trabajadoras!!
Desde CGT decimos NO. ¿Y tú?
¡!NO A LA FIRMA DE ESTE ACUERDO!!
Sección Sindical de la CGT en Atos Holding Iberia